Do Pets Feel Jealousy?

¿Las mascotas sienten celos?

Comprender las emociones en perros y gatos

Traes a casa un nuevo cachorro.

O tu atención se desplaza hacia un amigo que está de visita.

Tal vez simplemente estés abrazando más a tu teléfono que a tu mascota últimamente.

De repente, hay un cambio.

Una mirada desde el otro lado de la habitación. Una pata en tu regazo. Una interrupción oportuna.

¿Son… celos?

En Beats and Tails , creemos que nuestras mascotas tienen una vida emocional plena, más profunda de lo que creemos. Y aunque sus sentimientos no sean idénticos a los nuestros, a menudo reflejan nuestras experiencias más humanas: amor, inseguridad, anhelo y, sí, a veces, celos.

Exploremos qué significa eso realmente.


¿Las mascotas realmente sienten celos?

La ciencia dice: más o menos, y a su manera.

Estudios, especialmente en perros, han demostrado que las mascotas pueden mostrar comportamientos similares a los celos cuando su vínculo con la persona se ve amenazado o interrumpido. Puede que no sientan celos exactamente como los humanos, pero sin duda reaccionan a los cambios de atención, afecto y rutina.

Los gatos, aunque más sutiles, también exhiben comportamientos arraigados en la protección de recursos, la inseguridad o la dinámica social , todos relacionados con el desplazamiento emocional.


Señales de celos en los perros

  • Empujándose entre usted y otra mascota/persona

  • Ladridos o lloriqueos excesivos cuando se les ignora

  • Mal comportamiento “accidental” (masticar, orinar dentro de casa)

  • Exigiendo atención más de lo habitual

  • Proteger juguetes, camas o incluso a ti mismo


Señales de celos en los gatos

  • Ocultarte o evitarte

  • Derribar objetos para llamar la atención

  • Agresión hacia otro animal o persona

  • Cambio repentino en los hábitos de uso de la caja de arena

  • Acicalamiento excesivo o comportamientos relacionados con el estrés

Éstas no son señales de mala conducta: son señales emocionales.


Por qué sucede

Los celos a menudo surgen de un miedo clave: la desconexión.

Las mascotas, especialmente aquellas con un profundo vínculo afectivo, necesitan afecto, atención y presencia constantes. Cuando algo nuevo llega a su mundo —un bebé, otra mascota, una nueva rutina—, puede sentirse como si estuvieran ocupando su lugar.

Pueden sentir:

  • Confundido o desplazado

  • Ansioso por perder tu atención

  • Inseguros de su papel en la nueva dinámica

Y a su manera, preguntan: “¿Sigo siendo tu favorito?”


Cómo apoyarlos con gentileza

No tienes que elegir entre tu mascota y los cambios en la vida, pero puedes guiarla a través de la transición con más compasión.

1. Reconozca sus sentimientos

No los regañes por ser dependientes o reactivos. En cambio, responde con calma.

2. Crea un tiempo especial a solas

Incluso 10 minutos de juego concentrado e ininterrumpido o de abrazos pueden restablecer su equilibrio emocional.

3. Reafirmar su espacio

Mantenga su rutina intacta: la misma cama, los mismos rituales de alimentación, los mismos momentos de tranquilidad.

4. Use el tacto y la voz como anclas

Tu tono, tu aroma, tu energía: todo les ayuda a conectar con la tierra. Sé lento, suave y con intención.

5. Recompensa la curiosidad tranquila

Si están explorando algo nuevo (como un nuevo bebé o una visita) con interés en lugar de miedo, ofrézcales elogios y consuelo.


Reflexión final: Los celos son una señal de amor

Cuando tu mascota se porta mal, rara vez es para molestar o manipular. Es señal de profundidad emocional, de un vínculo tan fuerte que no quiere perderlo.

Y, al igual que nosotros, necesitan consuelo. No con palabras, sino con presencia.

Con la forma en que los miras, la forma en que cepillas su pelaje, la forma en que les dices "sigues siendo mi favorito, siempre".

Porque el amor, en cualquier idioma, incluso los silenciosos y peludos, siempre quiere sentirse seguro.


¡Avísame si te gustaría que esto se convierta en una miniserie para las redes sociales o en una edición de boletín informativo!

Publicaciones relacionadas

Por qué es importante la rutina

Creando seguridad a través de rituales diarios Nuestras mascotas viven en ritmo. No por relojes ni calendarios, sino por momentos: el crujido de una...
Publicar por Jeniffer Novoa
Jul 05 2025

Cómo leer el lenguaje corporal de tu mascota

Y lo que realmente te están diciendo Puede que tu mascota no hable tu idioma, pero habla todo el tiempo. En movimientos de cola,...
Publicar por Jeniffer Novoa
Jul 05 2025